lunes, 21 de diciembre de 2015

Maqueta del río Nilo

El grupo de Alberto Carretero, Alonso Manrique, Alberto Vivero y Rubén Gomez están realizando una maqueta del Río Nilo.
Nos han explicado que la maqueta esta dividida en tres partes:
-la primera representa la inundación que ocurre en Junio y Septiembre, en la que el rió tiene un caudal máximo.
-la segunda representa la siembra que ocurre a partir de Octubre y en la que el caudal del río desciende y los campos cubiertos de limo empiezan a aparecer en las orillas del Nilo
-la tercera representa el proceso de recolección que ocurre entre Febrero y Junio.Durante este periodo el río tiene un caudal muy pobre y a las orillas se encuentran campos de cultivo.
Ellos nos han dicho que lo que les ha resultado más interesante ha sido construir la maqueta con plastilina de colores. En ella han incluido además del río Nilo; árboles, pirámides, casas,  un mar y tierras de cultivo. Lo más importante para ellos ha sido el poder trabajar en equipo, colaborando unos con otros y ayudándose ese ellos.Lo que mas les ha gustado a sido aprender cosas nuevas sobre un tema que antes no sabían.



No hay comentarios:

Publicar un comentario